Política de sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Ibero Campus Verde
La degradación ambiental que se manifiesta tanto local como globalmente en el agotamiento de los recursos naturales, la desmedida generación de residuos, la destrucción de ecosistemas y los cambios atmosféricos, aunados a un avance de la desigualdad económica y social, son los síntomas de una crisis del paradigma económico dominante que exige reorientar el estilo futuro del desarrollo.
Las universidades juegan un papel fundamental en la prevención y solución de las problemáticas ambientales, y en la transición hacia la sustentabilidad a través de sus funciones sustantivas y adjetivas.
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, reconoce que sus actividades cotidianas tienen un impacto significativo en el medio ambiente, y asume el compromiso de reducir su huella ecológica y de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Asimismo, se compromete a incorporar la dimensión de la sustentabilidad tanto en la enseñanza como en la investigación, con el fin de aportar conocimiento y formar profesionales conscientes y responsables, capaces de desarrollar una práctica profesional desde una ética de la sustentabilidad.
La UIA se plantea el reto de participar en la construcción de una sociedad sustentable y aspira a ser un motor de cambio para la generación de nuevas relaciones solidarias entre los seres humanos, de éstos con la sociedad en la que viven y con el medio ambiente del que dependen.
Las siguientes políticas pretenden guiar las prácticas de la universidad hacia la sustentabilidad.
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México:
- Integrará criterios de sustentabilidad y eficiencia energética en el diseño, la construcción, la remodelación, el mantenimiento y la operación de sus instalaciones.
- Buscará reducir el consumo de energía no renovable a través de la eficiencia energética y la adopción de fuentes de energías alternas.
- Registrará, reportará y buscará reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de su operación.
- Promoverá el uso eficiente de los recursos naturales, materiales y económicos e implementará medidas continuas de prevención de la contaminación.
- Buscará reducir la cantidad de residuos sólidos urbanos que requieran disposición final en el relleno sanitario.
- Garantizará el manejo ambientalmente adecuado de los materiales peligrosos y buscará constantemente su reducción.
- Considerará criterios de sustentabilidad en los sistemas de transporte ligados a la actividad de la universidad, de tal forma que se reduzcan los impactos sobre el entorno y se prevengan los posibles riesgos para los usuarios.
- Considerará los impactos sociales, ecológicos y económicos en sus decisiones de compra de productos y servicios. Asimismo, solicitará que las concesiones adopten las consideraciones ambientales y de la sustentabilidad de la presente política.
- Generará un proceso permanente de evaluación que garantice la adecuación del presente compromiso a las futuras exigencias socioambientales.
Sociales
- Buscará constituirse en un referente de sustentabilidad para la sociedad.
- Cumplirá con la normatividad ambiental y requerimientos legales aplicables y procurará superarlos siempre que sea posible, comprometiéndose a un proceso de mejora ambiental continua.
- Garantizará que las condiciones del entorno sean óptimas y seguras para el desarrollo de las actividades dentro de la Universidad y contribuirá a mejorar la calidad ambiental de su área de influencia.
- Promoverá entre la comunidad universitaria el conocimiento y la comprensión de la problemática socioambiental y de los principios de la sustentabilidad para que se traduzcan en un compromiso de acción a favor del medio ambiente.
- Incorporará la dimensión ambiental y de la sustentabilidad en sus planes de estudio y en sus programas de investigación.
- Capacitará a su personal con el fin de que incorporen los criterios de sustentabilidad en las actividades diarias.
- Participará y apoyará la creación de asociaciones y redes para compartir experiencias y conocimientos relacionados con la sustentabilidad.
Económicas
- Buscará alternativas económicas viables que impulsen la sustentabilidad en el campus.
- Procurará una gestión responsable de los recursos materiales y económicos disponibles, en favor de la generaciones presentes y futuras.